GRACIAS AMIGOS
Y
COMPARTAN
EL V FESTIVAL MUNDIAL DE POESIA DE CARACAS
Este martes no he estado en el programa pero quiero agradecer públicamente el que el poeta Luis Alvarenga y la Licda. Jazmín Campos se hayan hecho cargo de este espacio, mientras yo me encontraba de viaje.
Mantener un espacio de difusión artística y cultural no es fácil, porque es un esfuerzo que se hace con cariño, con compromiso, y es por eso que tan profundamente agradezco a estos dos queridísimos amigos este maravilloso gesto.
En cuanto a mí, el martes 20 de mayo me encontraba en la ciudad de Caracas, asistiendo al v Festival Mundial de Poesía. Tuve la oportunidad de compartir con 38 poetas internacionales, entre ellos el Maestro cubano Roberto Fernández Retamar, quien al saber que yo era salvadoreña inmediatamente me habló de Roque, de como su hija menor estaba enamorada de él y de cuanto le quisieron, le mandó un abrazo enorme a El Salvador pidiéndonos que le considerásemos nuestro amigo.
También estuvo Naim Araidi, poeta israelita y director de un encuentro internacional de poetas en su país, doctor en Literatura Hebrea y Árabe, pero además un exquisito amigo. De Argelia nos acompañó Rabia D'jelti, la encarnación de la princesa Sherezada, no puedo decir más... Amigos todos y más que no menciono y que iré enumerando en el blog de Poesía y más, pero como estamos en martes:
Mantener un espacio de difusión artística y cultural no es fácil, porque es un esfuerzo que se hace con cariño, con compromiso, y es por eso que tan profundamente agradezco a estos dos queridísimos amigos este maravilloso gesto.
En cuanto a mí, el martes 20 de mayo me encontraba en la ciudad de Caracas, asistiendo al v Festival Mundial de Poesía. Tuve la oportunidad de compartir con 38 poetas internacionales, entre ellos el Maestro cubano Roberto Fernández Retamar, quien al saber que yo era salvadoreña inmediatamente me habló de Roque, de como su hija menor estaba enamorada de él y de cuanto le quisieron, le mandó un abrazo enorme a El Salvador pidiéndonos que le considerásemos nuestro amigo.
También estuvo Naim Araidi, poeta israelita y director de un encuentro internacional de poetas en su país, doctor en Literatura Hebrea y Árabe, pero además un exquisito amigo. De Argelia nos acompañó Rabia D'jelti, la encarnación de la princesa Sherezada, no puedo decir más... Amigos todos y más que no menciono y que iré enumerando en el blog de Poesía y más, pero como estamos en martes:
Pacientes del hospital psiquiátrico de caracas disfrutaron de festival de poesía
Asimismo, la venezolana Trina Quiñones, quien obtuvo el segundo lugar del 1er Concurso Nacional de Poesía Rafael Muñoz, le presentó al público sus obras tituladas: Oquedad, Navidad Rusa, Apenas si eres noche. “Presentarme en este teatro ha sido una experiencia muy gratificante, aunque yo desde los 7 años estoy en los escenarios, para mi es un verdadero honor presentarme en este escenario con poetas de esta categoría”, comentó.
Por su parte, el poeta C.K Stead, quien nacó el 17 de octubre de 1932, cuenta con 13 publicaciones poéticas, sus novelas han sido publicadas en Nueva Zelanda y el Reino Unido, conmovió a los asistentes con dos de sus mas famosas publicaciones como lo son: El tren rojo y Hollywood. De esta misma forma el poeta venezolano Carlos Antonio Blanco quien fue el ganador del Concurso Nacional de Poesía Rafael Muñoz en su mención narrativa, interpretó su obra Voces Lejos. La sorpresa de la mañana fue cuando uno de los pacientes del servicio dos de esa casa de salud, Juan Francisco Rodríguez, conmocionó a los presentes cuando recitó perfectamente la obra del poeta Venezolano Andrés Eloy Blanco: Palabreos de la Recluta.
Tomado del boletín de la Agencia Bolivariana de Noticias, ABN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario